LogoZeroLogoZeroLogoZeroLogoZero
  • HOME
  • CARTERA
  • BLOG
  • FAQs
  • CONTACTO
  • LLÁMANOS
Mejores carteras recicladas
noviembre 14, 2018

Tips Supra-reciclaje en tu propia casa

Tips Supra-reciclaje

Desde 2012 a 2017 los seres humanos hemos generado 9,5 billones de kilos de basura y sólo el 70% será reciclada o reutilizada de una forma sostenible. El 30% restante va a permanecer sin recoger, sin reciclar y sin reutilizar.

Cabe recordar algunos tiempos de descomposición: el tiempo de un tetrabrik es de 30 años; el de una bolsa de plástico,  mínimo 150 años; el de las pilas, de 1.000; y el del vidrio, de 4.000.

Aunque podemos pensar que en España no tenemos este problema porque es un país desarrollado, ocupa el puesto número 19 en el ranking de los países que más basura genera: 20,751,864 toneladas.

Hoy en día, usamos los productos hasta el momento en que nos son útiles y no pensamos que le podemos dar una segunda vida a aquellos objetos que ya no usamos. Para combatir este problema necesitamos reducir, reutilizar, reciclar y comprar productos sostenibles que generen un impacto positivo en nuestro planeta. También, para poder ayudar desde tu propio hogar, te recomendamos descubrir lo que es el supra-reciclaje.

Por este motivo,  en el post de hoy queremos dar algunas ideas o tips para que podáis reducir vuestra huella de carbono y ser personas más sostenibles reutilizando objetos cotidianos:

Macetero con Palets:

La primera idea que os queremos presentar es reutilizar un palet para hacer un macetero tan original como este

Materiales necesarios:

-1 Palet Viejo

-Tela Geotextil para huerto aproximadamente 1 o 1, 5 m

-Tijeras

-Grapadora

-Grapas

-Substrato

Procedimiento:

En primer lugar, cortamos la tela con la forma de los espacios del palet cómo se puede ver en la imagen superior. Es recomendable para hacer este proceso poner la tela en los espacios exactos en los que vamos a posicionar la tela,  cortando la tela cuando está posicionada en los huecos que encontramos para no utilizar más tela de la necesaria.

En Segundo lugar, agarramos la tela a la madera con grapas, tenemos que hacerle un pequeño doblado a la tela antes de utilizar la grapadora para que quede bien sujeta. Es decir, al cortar la tela tenemos que dejar uno o dos centímetros de más para poder hacer un doblado fuerte que agarre el peso de la tierra, las plantas y las flores. Se puede ver muy bien en la imagen.

Por último, podemos añadir el substrato en los espacios que ya hemos preparado y plantar aquellas plantas que queramos.

Posavasos con tejanos viejos

La segunda idea que queremos daros es cómo hacer fantásticos posavasos con los bajos de los pantalones vaqueros.

Materiales necesarios:

-Tijeras

-Pegamento de contacto

-Unos pantalones vaqueros antiguos

-Un pincel

Procedimiento:

Empezaremos cortando los lados externos del pantalón. Cómo podemos ver esta parte del pantalón nos va a permitir hacer el posavasos. Con las tiras, podemos empezar a enrollar y a pintar con pegamento mientras enrollamos las tiras del pantalón. Hay que ir con mucho cuidado al enrollar, vigilando que quede bien enrollado. Es importante saber que vamos a necesitar por lo menos dos tiras para poder hacer un posavasos.

Detergente con cáscaras de cítricos

La tercera idea que queremos daros para que os convirtáis en unos genios del reciclaje es hacer un detergente biodegradable utilizando cáscaras de cítricos.

Materiales necesarios:

-Cáscaras de frutos cítricos: pomelo, naranjas, limones…

-Una botella de agua o bidón con tapa

-Agua

Procedimiento:

Cortamos las pieles de los cítricos para que pasen por el cuello de la botella. Una vez cortadas, las introducimos en la botella hasta aproximadamente llenar ⅔ de la botella. Una vez introducidas, llenamos la botella hasta dejar un espacio libre con aire.

Cuando ya tengamos las pelas de los cítricos en la botella, tenemos que dejar reposar la botella con las cáscaras dentro durante dos semanas.

Finalmente, añadir que se puede repetir el mismo proceso dos veces reutilizando las cáscaras ya usadas.

Conclusiones

A través de pequeñas acciones como el suprareciclaje podemos ayudar al medioambiente exponencialmente. Buscando el residuo ZERO es la mejor opción para ayudar desde tu hogar.

A modo de conclusión, consumiendo de manera sostenible y reduciendo residuos podemos ayudar al medio ambiente y liderar con el ejemplo.

Recuerda que durante este #Black Friday no habrá ninguna rebaja para no contribuir al consumo exacerbado que se genera en estas fechas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Zero
Zero

Related posts

noviembre 14, 2018

Mejores carteras recicladas


Read more

Comments are closed.

Pages

  • ¿Estarías dispuesto a colaborar con The Ocean Cleanup?
  • Blog
  • Carrito
  • Cart
  • Checkout
  • Contacto
  • Cookie Policy
  • FAQs
  • FAQs
  • General Terms and Conditions
  • Gracias Más Info
  • Mi cuenta
  • My Account
  • Privacy Policy
  • Shop
  • Terms of Use
  • Tienda
  • ZERO Wallet: the upcycled and ethical wallet

Legal

  • ¿Estarías dispuesto a colaborar con The Ocean Cleanup?
  • Cart
  • Checkout
  • Condiciones de Uso
  • Condiciones Generales
  • Cookie Policy
  • FAQs
  • General Terms and Conditions
  • Gracias Más Info
  • Herramientas de privacidad
  • My Account
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Privacy Policy
  • Shop
  • Terms of Use
  • ZERO Wallet: the upcycled and ethical wallet

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
0
    Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando